El gran lente : fotografía 1905-1960 / Bertha Cristina Ayala Pérez
Tipo de material:
- En trámite
- TR140.M43 A93
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Materiales especificados | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CIC-UMAD | General | TR140.M43 A93 (Navegar estantería(Abre debajo)) | V. 1 | Ej. 1 | Disponible | 19696 |
Bertha Cristina nos recuerda la frase fundamental en esta historia de Ignacio Medrano: "pese a que eché a perder algunos rollos pronto comencé a dominar luces y distancias". Porque en la fotografía, estos elementos son lo más importante, el principio básico de un fotógrafo. "Quien domina la luz, ya se puede ir llamando fotógrafo. "Quien domina la luz, ya se puede ir llamando fotógrafo" (dijo un día a principios de los años setenta Manuel Madrigal). Por eso es que Ignacio Medrano ya se podía llamar fotógrafo y más con la cámara que le regalo su hermano Reyes, al tenerla en sus manos, exclamó "Que Gran Lente..." a la postre, se convertiría en el nombre de su estudio, durante 55 años retrataría a todos los personajes que visitaron el estado. Pedro Valtierra, fotógrafo / Agencia de Fotografía Cuartoscuro.
No hay comentarios en este titulo.